
Proyecto comisariado por José Carlos Roldán
Coordinación y producción:
Magdalena Villalba, Manuel P. Bañez, Carmen Palop y Ana Medina
En 2020 cada participante en el proyecto Espasa-do recibe un tomo procedente de una vieja e incompleta Enciclopedia Espasa junto a la invitación de producir a partir del mismo una obra con total libertad creativa. La exposición presenta 23 piezas que son el resultado de dicha invitación.
OBRAS
CULTUS SCIRE
HAIKU 2
‘Pérez + Osete’ y ‘La Gran Ladronera’
La evasión
Lepidópteros
Tomo XXXII, MAE-MARH; máquinas
Hábito. Habito
El Universo que otros llaman la Biblioteca (Homenaje a J. L. Borges)
La letra con sangre entra
MÍMESIS
“ES paSa DO en MO vi MI en TO” de la AM a ARCH
Tiempo
DISTRIBUCIÓN_ ESPASA. Vol 18 – DIS / ECZ.
2.0
FonsCognitionis
La cuadratura del círculo, o el retrato del conocimiento
Acorde
Cíclope
Sonidos para Espasa-do
Entonces tisanuro
Rastrojera
ES PASA ADENTRO
Evangelio científico
Objeto onírico
La utilidad de lo inútil
Textos
Prólogo
Las enciclopedias son las herederas de una larga tradición, el reflejo del anhelo de reunir,…
De Alejandría a Silicon Valley, pasando por Duchamp
Biblioteca de Alexandría, Egipto (Daniel Villar Onrubia CC-BY-SA) Mucho ha llovido desde que en 1917…
Sobre la procedencia de los tomos de Espasa-do
Todo surge en una visita hace unos 20 años (aunque parecen muchos menos) a la…
EXPOSICIONES

Sala Antiquarium
Las Setas de Sevilla, Instituto de las Artes y la Cultura de Sevilla (ICAS), Ayuntamiento de Sevilla (España). Del 14 de enero al 7 de febrero 2021.

Palacio de Moctezuma
Archivo Histórico Provincial de Cáceres, Junta de Extremadura (España). Del 10 de diciembre de 2021 al 28 de febrero de 2022.